CÓMO MEJORAR LA SEGURIDAD LABORAL Y LOS BENEFICIOS DE UNA CERTIFICACIÓN OHSAS
Los empresarios que han pasado por situaciones de fatalidades y accidentes de los trabajadores, estarán de acuerdo en que los costos son mucho mayores a lo imaginado, esto sin contar que la vida de un trabajador no tiene precio.
El problema es frecuente en todo el mundo, incluyendo las empresas mexicanas.
Siempre se ha sabido que el recurso humano es lo más importante que tiene una organización, sin embargo son pocos los esfuerzos que se hacen para mantener su salud laboral y evitar los incidentes de trabajo. Si bien es cierto que muchas organizaciones piden a sus trabajadores que utilicen sus equipos personales de seguridad, esto no es suficiente ni es la solución más adecuada, del tal modo que los esfuerzos se vuelven incipientes y poco eficaces.
Una solución probada ya en países desarrollados y empresas de primer nivel, es la implementación de Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. La norma más conocida en éste tema es la OHSAS 18001 “Ocupational Health and Safety Management Systems – Requeriments”, que es un estándar internacional aplicable a cualquier tamaño y tipo de organización; con el objeto de reducir y controlar riesgos del trabajo tales como: accidentes, cuasi accidentes, emergencias y enfermedades originadas por el tipo de trabajo desempeñado.
El implementar un sistema OHSAS 18001 significa que no se harán esfuerzos aislados ni al azar, se trata de un sistema documentado y sistemático que va a permitir resultados tangibles a mediano plazo. Autora: Dulce Mariles
Auditor Líder OHSAS 18001:2007 con Certificación Internacional Exemplar Global
¡Inscríbete! Curso Confirmado
24 al 28 de Noviembre
Ciudad de México, D.F.
Más información
Tel. (55) 9177.8770 / (55) 5536.9444
Capacitacion.Latinoamerica@saiglobal.com

SAI GLOBAL México y OCICERT (OCI Worldwide) ahora es un mismo organismo de certificación. El 17 de Julio SAI Global anunció la compra del 100% de participación accionaria de de OCICERT México (OCI Worldwide), compañía mexicana de Certificación en Sistemas de Gestión, con operaciones en México y Costa Rica.

¿Buscas financiamiento para implementar/certificar sus procesos en alguno de los sistemas de calidad e inocuidad reconocidos por la Global Food Safety Initiative (GFSI), como SQF, FSSC, BRC, y vender sus productos a los compradores más exigentes a nivel nacional e internacional?
SAI Global se complace en anunciar su colaboración con la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC), organización no gubernamental sin fines de lucro que ofrece apoyo económico a MiPyMEs que buscan implementar/mejorar su sistema de calidad e inocuidad alimentaria, con miras a lograr una certificación que facilite su desarrollo técnico, económico y comercial, con reconocimiento internacional.
El programa de apoyo, que cubre hasta un 80% de los costos, consiste en: capacitación y consultoría, a través de asesores tecnológicos empresariales (ATEs) y auditorías de certificación por parte de SAI Global. Adicionalmente, se acompaña a la empresa en el fortalecimiento de sus capacidades, así como en el desarrollo tecnológico y alistamiento comercial, basado en la innovación. Hay 3 niveles de atención, dependiendo de la madurez y avance particular de cada empresa, que va desde la interpretación e implementación de los estándares, iniciando con las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), el Sistema de Análisis de Peligros y de Puntos de Control Críticos (HACCP), hasta la certificación de sistemas de calidad e inocuidad tales como ISO 9001:2008, Safe Quality Food (SQF) y Food Safety System Certification (FSSC 22000).
Requisitos: Ser una empresa MiPyME (física o moral) legalmente constituida en los Estados de México o Sinaloa, con hasta 250 empleados y ventas anuales no mayores de 250 millones de pesos, produciendo/transformando productos alimenticios (agroindustria).
Para mayor información, por favor contáctenos en SAI Global a los teléfonos (55) 9177-8770 / (55) 5536-9444.
Por correo electrónico: certificación.latinoamerica@saiglobal.com

EMPRESAS COMPROMETIDAS CON LA CALIDAD:
– Lozanuez.- por su certificación en HACCP
– ASTEELFLASH.- por la obtención de su certificación en ISO 13485
– Válvulas de Precisión.– por la obtención de su certificación en ISO 9001
– Amcor Rigis Plastics.– por su certificación en GMA Safe
– Batory de México.- por su certificación en GMA Safe
– Celulosa Arauco.- por su extensión de alcance en ISO 14001, en diferentes plantas
– Universidad Tecnológica de Chihuahua.- por su extensión de alcance en ISO 9001 – Textiles Quirurgicos.- por la obtención de su certificación en ISO 9001
– Magna Assembly Systems de México.- por su extensión de alcance en ISO/TS 16949 – Paneles Arauco.- por su extensión de alcance en sus diferentes plantas con la norma CERTFOR CoC
– Avance Vitrafrio.- por la obtención de su certificación en ISO 9001
– Verificaciones Seminario.- por su certificación en ISO 9001
– Promejoramiento Ambiental.– por su certificación ISO 9001
– Core Composites de México.- por su extensión de alcance en ISO/TS 16949
– Universidad Tecnológica de Nayarit.- por su extensión de alcance en ISO 9001

ACTUALIZACIÓN DE ISO 9001:2015 3 de Diciembre 11:00 a 12:00 hrs
Una nueva versión de la norma ISO 9001 se dará a conocer en 2015. SAI Global se ha comprometido a proporcionar a sus clientes y otros grupos de interés con información útil y fiable sobre la actualización y lo que su empresa puede hacer para prepararse.
La próxima quinta revisión de la norma ISO 9001 ofrece una nueva oportunidad para las organizaciones de realizar un balance de sus prácticas actuales y utilizan la norma como base para el desarrollo de un Sistema de Gestión Empresarial.
Para aprender acerca de lo que la norma ISO 9001:2015 tiene y cómo los cambios afectan a su negocio, descargar nuestro whitepaper y registrarse en nuestro webinar que cubre este tema. Impartido por: Jaime Nieto Urroz
Ingeniero Egresado del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N) Instructor de los cursos de Auditor Líder para América Latina acreditado por el SAI GLOBAL y también participa como auditor de SAI GLOBAL desde el año 2000.
Desde 1990 es Instructor para América Latina en temas como: Procesos de Acreditación y Certificación en Sistemas de Gestión de Calidad, Ambiental, Salud Ocupacional, Responsabilidad Social
Ha participado en Proyectos de entrenamiento y consultoría en temas relacionados con la normalización en Guatemala, Nicaragua, República Dominicana, Costa Rica.
Conferencista sobre la metodología de diseño, implantación y evaluación de Sistemas de Calidad en eventos nacionales e internacionales (Francia, Italia, Nicaragua, Guatemala, Costa-Rica, Cuba). Ha impartido talleres sobre ISO 14001/9001/50001/26000/IWA 1:2005/IWA 4:2009/OHSAS 18001 para ejecutivos de alto nivel.
Fue el Líder del Proyecto para diseñar el Modelo para generar una cultura de calidad en los docentes de las 36 escuelas Normales del estado de México, Capacitó y formó a 20 agentes de cambio quienes a su vez capacitaron a cerca de 7000 Maestros.

SEDE: México, D.F. |
|
|
Sistemas de Gestión de la Calidad |
|
Interpretación e Implementación de ISO 9001:2008 |
20 y 21 de Octubre |
Acciones correctivas y preventivas para la mejora continua |
3 y 4 de Noviembre |
Herramientas para el aseguramiento de la calidad |
6 y 7 de Noviembre |
Auditor Interno ISO 9001:2008 |
1 y 2 Diciembre |
Auditor Líder ISO 9001:2008 con Certificación Internacional Exemplar Global |
1 al 5 de Diciembre |
Sistema de Gestión Medioambiental |
|
Identificación de Aspectos y Evaluación deI Impacto Ambiental |
23 y 24 de Octubre |
Legislación Ambiental |
4 y 5 de Noviembre |
Auditor Interno ISO 14001:2004 |
6 y 7 de Noviembre |
Auditor Líder ISO 14001:2004 con Certificación Internacional Exemplar Global |
8 al 12 de Diciembre |
Salud y Seguridad Ocupacional |
|
Legislación en Salud y Seguridad Ocupacional |
15 al 17 de Octubre |
Interpretación e implementación de OHSAS 18001:2007 |
12 de Noviembre |
Auditor interno OHSAS 18001:2007 |
13 y 14 de Noviembre |
Auditor Líder OHSAS 18001:2007 con Certificación Internacional Exemplar Global |
24 al 28 de Noviembre |
Aeroespacial |
|
Introducción e Implementación de AS9100C |
27 y 28 de Noviembre |
Auditor interno AS 9100C |
15 y 16 de Diciembre |
Inocuidad Alimentaria |
|
Interpretación e Implementación de FSSC 22000 con ISO/TS 22002-1 (PAS 220) y PAS 223 |
16 y 17 de Octubre |
Auditor Interno FSSC 22000con ISO/TS 22002y 1 (PAS 220) y PAS 223 |
23 y 24 de Octubre |
Interpretación y auditor interno SQF ver 7.2 |
29 al 31 de Octubre |
Auditor interno en Sistemas de Inocuidad Aplicable a ISO 22000, SQF, HACCP y BPM |
3 y 4 Noviembre |
Auditor Interno SQF Edición 7.2 |
24 y 25 Noviembre |
Fundamentos en Inocuidad Alimentaria (NOM 251, GMP y Codex Alimentariux) |
3 de Diciembre |
Auditor Líder FSSC 22000 sin acreditación |
1 al 4 de Diciembre |
Interpretación e implementación de un sistema HACCP |
15 y 16 Diciembre |
Auditor interno HACCP |
17 y 18 de Diciembre |
Seguridad de la Información |
|
Implementación de la Norma en Seguridad de la Información ISO 27000:2013 |
14 y 15 de Octubre |
Auditor interno de la Norma en Seguridad de la Información ISO 27000:2013 |
4 y 5 de Diciembre |
Gestión Energética |
|
Interpretación, Implementación y Auditor Interno ISO 50001 |
20-22 Octubre |
Responsabilidad Social |
|
Introducción e interpretación a la Responsabilidad Social |
10 y 11 de Noviembre |
Auditor Interno en Responsabilidad Social |
8 y 9 de Diciembre |
|
|
SEDE: Sonora |
Hotel Santiago Plaza, Blvd. Luis Encinas 545, Col. Olivares, Hermosillo, Sonora |
Sistemas de Gestión de la Calidad |
|
Interpretación e Implementación de ISO 9001:2008 |
20 y 21 de Octubre |
Auditor Interno ISO 9001:2008 |
27 y 28 de Octubre |
Mapeo, alineación de procesos y diseño de indicadores para la mejora continua |
3 y 4 de Noviembre |
Herramientas para el aseguramiento de la calidad |
13 y 14 de Noviembre |
Acciones correctivas y preventivas para la mejora continua |
1 y 2 de Diciembre |
Sistema de Gestión Medioambiental |
|
Legislación Ambiental |
19 y 20 de Noviembre |
Auditor Interno ISO 14001:2004 |
15 y 16 de Diciembre |
Salud y Seguridad Ocupacional |
|
Interpretación e Implementación de OHSAS 18001:2007 |
24 de Noviembre |
Auditor interno OHSAS 18001:2007 |
25 y 26 de Noviembre |
Inocuidad Alimentaria |
|
Interpretación e implementación de un sistema HACCP |
10 y 11 de Noviembre |
Auditor interno HACCP |
3 y 4 de Diciembre |
Dispositivos Médicos |
|
Interpretación e Implementación de ISO 13485 |
27 y 28 de Noviembre |
Auditores de Calidad para Dispositivos Médicos ISO 13485 |
18 y 19 Diciembre |
|
|
SEDE: Monterrey, N.L. |
CAINTRA Cintermex Av. Fundidora No. 501 Int. 95-A,Colonia Obrera, Monterrey, N.L, C.P. 64010 |
|
|
Sistemas de Gestión de la Calidad |
|
Auditor Líder ISO 9001:2008 con Certificación Internacional Exemplar Global |
20 al 24 de Octubre |
Herramientas para el aseguramiento de la calidad |
23 y 24 de Octubre |
Auditor Interno ISO 9001:2008 |
6 y 7 de Noviembre |
8 Disciplinas Técnicas para el análisis y solución de problemas basado en Kepner and Trigoe |
27 y 28 de Noviembre |
Actualización de la norma ISO 19011:2011 |
3 de Diciembre |
Técnicas de auditoría para auditores internos |
4 y 5 de Diciembre |
Interpretación e Implementación de ISO 9001:2008 |
8 y 9 de Diciembre |
Auditor Líder ISO 9001:2008 con Certificación Internacional Exemplar Global |
8 al 12 de Diciembre |
Sistema de Gestión Medioambiental |
|
Legislación Ambiental |
22 de Octubre |
Auditor interno ISO 14001:2004 |
27 y 28 de Noviembre |
Salud y Seguridad Ocupacional |
|
Legislación en Salud y Seguridad Ocupacional |
3 y 5 de Noviembre |
Seguridad de la Información |
|
Interpretación de la Norma en Seguridad de la Información ISO 27000:2013 |
12 de Noviembre |
Implementación de la Norma en Seguridad de la Información ISO 27000:2013 |
13 y 14 de Noviembre |
Auditor interno de la Norma en Seguridad de la Información ISO 27000:2013 |
1 y 2 de Diciembre |
Automotriz |
|
Auditor Interno ISO/TS 16949:2009 |
27 al 29 de Octubre |
Interpretación e Implementación de ISO/TS 16949:2009 |
24 y 25 de Noviembre |
Auditor Interno ISO/TS 16949:2009 |
26 al 28 de Noviembre |
Aeroespacial |
|
Introducción, Implementación y Auditor Interno de AS9100C |
3 al 6 de Noviembre |
|
|
SEDE: Guadalajara, Jalisco |
Holiday Inn Guadalajara Expo, Av. Mariano Otero 2397, Residencial Victoria, 44550 Guadalajara, Jalisco |
|
|
Sistema de Gestión Medioambiental |
|
Interpretación e implementación de ISO 14001:2004 |
23 y 24 de Octubre |
Legislación Ambiental |
19 y 20 de Noviembre |
Auditor interno ISO 14001:2004 |
4 y 5 de Diciembre |
Inocuidad Alimentaria |
|
Interpretación e implementación de un sistema HACCP |
2 y 3 de Octubre |
Auditor interno HACCP |
9 y 10 de Octubre |
Auditor Interno SQF Edición 7.2 |
14 y 15 de Octubre |
Pre-requisitos ISO/TS 22002-1 |
6 y 7 Noviembre |
Interpretación de BRC Versión 6 |
20 y 21 de Noviembre |
Interpretación e implementación de FSSC 22000 con ISO/TS 22002-1 |
24 y 25 de Noviembre |
Auditor Interno FSSC 22000con ISO/TS 22002y 1 (PAS 220) y PAS 223 |
26 y 27 de Noviembre |
|
|
SEDE: Querétaro |
TI Tecnoeducación, Rufino Tamayo No 55, Pueblo Nuevo, Corregidora, Querétaro |
|
|
Sistema de Gestión Medioambiental |
|
Legislación Ambiental |
23 y 24 de Octubre |
Auditor Interno ISO 14001:2004 |
10 y 11 de Noviembre |
Inocuidad Alimentaria |
|
Interpretación e implementación de un sistema HACCP |
28 y 29 de Octubre |
Auditor interno HACCP |
30 y 31 de Octubre |
Fundamentos en Inocuidad Alimentaria (NOM 251, GMP y Codex Alimentariux) |
5 de Noviembre |
Interpretación e implementación de FSSC 22000 con ISO/TS 22002-1 |
25 y 26 de Noviembre |
Auditor Interno FSSC 22000con ISO/TS 22002y 1 (PAS 220) y PAS 223 |
27 y 28 de Noviembre |
Core Tools |
|
Procesos de Aprobación en Partes de la Producción (PAPP) |
20 de Octubre |
Aeroespacial |
|
Introducción, Implementación y Auditor Interno de AS9100C |
2 al 5 de Diciembre |
|
|
SEDE: Toluca |
CANACINTRA Toluca, Juan Beltrán, 50150 Toluca de Lerdo, Estado de México |
|
|
Automotriz |
|
Interpretación e Implementación de ISO/TS 16949:2009 |
13 y 14 de Octubre |
Auditor Interno ISO/TS 16949:2009 |
15 al 17 de Octubre |
Core Tools |
|
Análisis de Sistemas de Medición |
22 de Octubre |
AMEF |
23 de Octubre |
Análisis de Sistemas de Medición |
3 de Noviembre |
Procesos de Aprobación en Partes de la Producción (PAPP) |
4 de Noviembre |
Control Estadístico de Proceso (CEP) |
5 al 7 de Noviembre |
|
|
SEDE: Veracruz |
CANACO COATZACOALCOS, Carranza 709, Col. Centro, Coatzacoalcos, Veracruz |
|
|
Sistemas de Gestión de la Calidad |
|
Auditor Interno ISO 9001:2008 |
24 y 25 de Noviembre |
Actualización de la norma ISO 19011:2011 |
3 de Diciembre |
Técnicas de auditoría para auditores internos |
4 y 5 de Diciembre |
Interpretación e Implementación de ISO 9001:2008 |
15 y 16 de Diciembre |
Sistema de Gestión Medioambiental |
|
Auditor interno ISO 14001:2004 |
20 y 21 de Octubre |
Salud y Seguridad Ocupacional |
|
Interpretación e Implementación de OHSAS 18001:2007 |
15 de Octubre |
Auditor interno OHSAS 18001:2007 |
16 y 17 de Octubre |
Legislación en Salud y Seguridad Ocupacional |
19 al 21 de Noviembre |
Sistemas Integrados |
|
Implementación de un Sistema de Gestión Integrado ISO 9001/ISO 14001/OHSAS 18001 |
22 al 24 de Octubre |
Auditor Interno en Sistemas Integrados ISO 9001/ISO 14001 /OHSAS |
26 al 28 de Noviembre |
|
|
COSTA RICA |
|
|
|
Sistemas de Gestión de la Calidad |
|
Interpretación y Auditor interno ISO 9001 |
19 al 21 de Noviembre |